sábado, 1 de agosto de 2009

Retazos


Reunimos nuestros retazos en un viaje de reegresadas.
Reegresadas de mucho vivir desde que salimos del colegio sin tener idea de lo que venía después. Sin poder ser las que fuimos y algunas, casi sin conocernos.

Y un retazo miró al otro. Tal vez ni habrían cruzado palabra si el encuentro hubiese sido accidental. Pero había tácito un factor común. La formación indeleble de las monjas de la Compañía de María nos hizo fuertes a todas, de alguna manera. Aunque el método muchas veces se les haya patinado hasta lo imperdonable. Juntas las juzgamos volviendo agotadas de una excursión, con ojos adultos y con una experiencia que hoy nos pone en ventaja con las que nos educaron en los 60. Juntas nos reímos de lo grotezco, juntas compartimos odios y asombros frente a relatos de otras que la habían pasado peor. Después el humor nos unió y hasta nos permitió agradecer todo lo positivo.

Y un retazo fue reconociendo al otro. Quién era Marga cuando yo estaba ocupada en ver cómo me iba a tragar la vida? Era así de invulnerable, tenía ese impulso de vida? como me la perdí? Donde estaba la carcajada de Susana mientras yo me reía de otras cosas? Con quién tomaba chocolate caliente Graciela mientras yo solo pensaba en lo que me iba a poner a la noche? Cómo nunca escuché cantar a las hermanas Von Pratt? Conversaban como ahora entre ellas compartiendo hasta lo mas chiquitito de sus vidas? Creí que Lidia era siempre seria, claro, porque no tenia paciencia para los espacios de silencio necesarios para escucharle sus ocurrencias que tienen otro ritmo. Y las hacen más valiosas. Era Ani asi de abierta y yo la creí implacable? Donde estaban estos retazos que voy conociendo cada vez más y me acercan hoy tanto? Me encanta que el retazo de Anahí sea una copia exacta de los de sus años teen. No para de asombrarme su pasión por mantener una idea hasta el infinito. Como dejé pasar tantos años lejos de Monito? si no hay nada más esencial a mí misma, si tenemos todo en común, si hoy busco su humor de todas formas para ya no estar nunca más a tanta distancia, si me queda pegada cada vez que compartimos días como estos?

Cuando creíamos en el príncipe azul, en el cielo y en el infierno, en la santidad absoluta, en premios y castigos, cuando interpretábamos la inmortalidad en vida, no fuimos capaces de compartir tanto. Hoy ya sabemos, hoy no creemos, por eso pudimos estar tan juntas.

jueves, 23 de julio de 2009

Meditación



Playa desierta de José Ignacio. Frío

La inmensidad del mar me aterra.

Porque me hace insignificante.
Solo el ruido del mar. Y alguna gaviota

Mi silencio se funde con la naturaleza y soy el mar

Respiro. Me dejo llevar

Pierdo la noción del tiempo

Somos Uno

Con todo el significado

jueves, 16 de julio de 2009

After Life


En After Life Kore Eda proponía una especie de purgatorio de tres días, después de la muerte, en los que los recién llegados debían ocuparse de repasar toda su vida eligiendo un solo momento que definiera la felicidad máxima, para transformarlo en su paraíso eterno.

Esa posibilidad me atrae y muchas veces hice los borradores de ese ejercicio. Para que no me tome de sorpresa y no me alcancen los tres días. Para elegir bien.

Pero tal vez puede haber muchos instantes que se fundan en la eternidad, para quedar en uno solo. Que no sea más que eso: la sensación de felicidad suprema que fuimos capaces de vivir. Y no un único momento, repetido infinitamente.

Solo la sensación que se extracta de hacer uno de todos.

Descubrí que, inconscientemente fui volcando en muchos de mis posts, esos momentos. Tienen en común la intensidad y me gustaría que fueran eternos:












Falta muchos por recopilar. Y por vivir.

viernes, 10 de julio de 2009

El 60



Recuerdo una tarde de invierno volviendo de trabajar en el 60.
Parada, apretujoneada.
Años: 90. Hora: pico
Escuchando en un walkman The Crying game

Feliz, feliz hasta las lágrimas.

Hoy ese tema no me moviliza más que para recordar ese instante.

No se qué peso tendría más adelante la carta que había recibido.

Casi ni recuerdo hoy cual era mi plan de esa noche.
A veces el escenógrafo de la vida no se luce mucho
pero al protagonista le importa poco.

jueves, 9 de julio de 2009

Y estoy leyendo...


Le Meunier d´Angibault, de George Sand.

El Molinero de Angibault


Y en la página 161, la quinta frase dice así:


"Votre mère me paraît un peu rigide, en effet, dit Mme de Blanchemont à sa compagne; mais M. Bricolin a l´air d´avoir pour vour plus d´indulgence."

"Su madre me parece un poco rígida, en efecto, dice la Sra de Blanchemont a su compañera, pero el Sr. Bricolin parece ser más indulgente con Ud."


Cumplo así con la invitación de Malen para unirme a la chusmeada de ver que están leyendo.

También pasé por lo de Madamelulu y ví que ya lo había hecho

Convoco entonces a:


para que busquen en el libro que tengan a mano ( y que estén leyendo, supongo) en la pag. 161 la quinta frase y la transcriban.
Invitando a otros

Certeza


Agotadora la necesidad de la certeza

Liberadora la puerta abierta

la mente que acepta el error

la posibilidad de otro camino

El Lobo indica el más corto
Para llegar a dónde?

Si es mejor volver a empezar.

Para ir siempre andando

sin querer llegar

Dejarse llevar

Sin certeza de ningún final.

lunes, 6 de julio de 2009

Sabiduría


Sabiduría es conectarse con sí mismo.

Es elevarse. Espirituarse.

Eso, espirituarse. Me gusta la palabra.

Es pasar de lo físico.

De las adicciones.

Ser libre.

Entender que la muerte

es un cambio de estado.

Que se puede prescindir

de lo material.

Que soy uno con el Universo

No un Ego tirano y demandante

Que no soy nadie ni

pretendo nada

Que todo está bien

con o sin mí.

Pero.

Quién soy sin esto que me define

como diferente?
Donde está la vida sino en mi piel
que se desgasta con el tiempo?

en mi pelo que me tiraniza

en mi cuerpo y mi cara y mis ojos

diferentes a otros?
Puedo ser

sin sentir calor y frio,

sin la primera cucharada de dulce de leche

si no lloro por amor

si no sufro

si no tiemblo de miedo

si no entiendo que no estés

sin mi pequeñez?

Adoro mi humanidad y no renunciaría a ella

por toda la sabiduría del mundo.


domingo, 5 de julio de 2009

La primera cucharada


de dulce de leche produce un estallido a nivel hipotálamo. Seguro, seguro es allí, porque ahí estalla todo lo increíble.

Decía que produce un estallido que no se puede definir con palabras.

Es único, sensual, es... Ya dije que no se puede definir con palabras.

Y entonces vamos por la segunda.

Y no es lo mismo

viernes, 26 de junio de 2009

Confiando

Toda una vida confiando.
En que tendría su comida en el mismo horario
en que paseariamos en cuanto me viera levantarme
en que si el veterinario le hacía algo no muy copado
yo garantizaba que estaba bien
En que mis penas eran pasajeras
y mis alegrías una fiesta
que él compartía
a mi lado siempre.
Anoche puso la cabeza sobre mis piernas
lo abracé suavemente, lo acaricié
hasta que se durmió.
Confiando, sin saber
que no podía vivir más en esas condiciones.
Sin saber nada acerca de la muerte
Naciendo, tal vez
a una nueva vida.

domingo, 21 de junio de 2009

Reteniendo a Atuel

Tiro de la cuerda. Para el lado de la vida. Pero hay otro lugar donde quiere ir. Se está dejando llevar, no lo puedo seguir. Su mirada está distante, nublada. Lo busco y no hay conexión. Creo que lo molesto.
Es que morir es algo muy íntimo. No admite dos
Yo me resisto, quiero estar con él, quiero pararlo, hacerlo caminar.
Ya no me importa el olor que larga un churrasco a la plancha en la cocina a la hora del te. Lo hago y se lo ofrezco, para tentarlo.
Dale Atu, hacé un esfuerzo y viví un poco más, sentí el olor, está buenísimo. Te acordás de cuando le robabas al Oso la carne de la parrilla y te retaba tanto? Olvidemos esa dieta estricta que estabas haciendo, tiremos el Royal Canin a la mierda.
Nada. Está en un mundo de paz en el que no entran la carne jugosa, ni los paseos por el barrio, ni los juegos, ni los mimos.
Sin embargo respira y el corazón le late a mil.
Será apasionante morir? Será como saltar al vacío en caída libre y se sentirá esa paz sublime como cuando se abre el paracaídas? Por eso el corazón le late tan rápido?

miércoles, 17 de junio de 2009

Charla de bar

Intento concentrarme en mi libro pero hablan fuerte, casi desesperadamente.
Y son grandes, diría que pasan los 60. Todas mujeres. Con las marcas de unos cuantos contratiempos grabados en su cara. Con mucha tintura acumulada en sus pelos opacos. Dos o tres con unos cuantos kilos. Mucha vida - pienso- para tanta desesperación al hablar.
Casi me habría gustado que discutieran sobre ellas mismas, sobre sus cosas personales, que se pelearan porque alguna le hubiera hecho algo a la otra, por alguna ofensa. Que dejara lugar para una reconciliación. Pero no, estaban apasionadas por otra cosa:

- Cucháme!!
.......................
- No te olvides que... históricamente el mayor caudal de votantes...
........................
- Porque Scioli...
- Mirá, no hay que rezar para que pasen estas cosas pero... estos hijos de puta deberían morirse!
.........................
- Mi hija, que vive en Venezuela dice...
- Mi amiga, que es abogada y vive en San Pablo dice...
- La hija de mi doctora se casó con un periodista y le dijo...
- No me hables que yo en aquella época.... Y Alfonsín???

Tal vez los años las alejó de sí mismas y toman prestado lo que dicen otros porque la vida propia les da miedo, no les gusta, no se atreven a mirarla.

jueves, 11 de junio de 2009

Desde más alto


Pruebo y subo a un árbol. No, mejor a una montaña. Mejor a una estrella

Y de allí miro.


Miro la cuenta que no puedo pagar

el lavarropas que no anda

la cola del supermercado

la empleada malhumorada

Escucho al telemarketer que responde sin lógica

Miro al amor de mi vida que ya no me quiere

Miro a mi hijo que le va mal en el colegio, que miente

que no es como me gustaría

Miro cómo me traicionó mi amiga

Miro lo que no me puedo comprar

Miro a mi ex que obra como si nunca me hubiera querido

que me reclama pequeñeces, que no quiere pasar plata a sus hijos

Miro a mi paciente que se queja

Miro mi convivencia tan difícil

Miro a mi compañero de trabajo mueve piso

Miro a mi jefe que no me respeta

Miro a los que no valoran lo que hago

Miro al que no me entiende

Me miro a mi misma cuando me pongo horrible


Y me dan ganas de subir más alto todavía, salir del sistema solar, poder mirar desde más lejos para ver todo chiquitito y reirme sin parar de semejantes boludeces.

lunes, 8 de junio de 2009

Bau y Mísia

Iba en el auto escuchando el cd de Mísia. Bau atrás, callado, también escuchaba.
De pronto dijo:
- Me tiene un poco cansado ésta que no para de contar su vida.
Estaba cantando este tema

domingo, 7 de junio de 2009

Sagrado


Y donde va a parar lo que no se dijo? Lo que se calló y no lo sabe nadie? Casi no existió. O por ser secreto pasa a ser sagrado.

Porque hay cosas que no merecen ser contadas. Si se cuentan se contaminan con la interpretación del que las escucha y es un sacrilegio.

Todo lo que se cuenta, o lo visto por otros deja de tener existencia en sí para ser una existencia interpretada. Que nada tiene que ver con su esencia. Se tergiversa, se inmola a la interpretación ajena.

Pero si no se cuenta, también se escapa de su esencia. Esa que fue verdadera. En un solo instante. Y cobra una magnitud que jamás habría tenido si no se hubiese ocultado. Y se idolatra.

Tampoco es.

Entonces lo verdadero tiene la magnitud de un instante.

jueves, 4 de junio de 2009

A JUGAR


Te propongo jugar

Sin parar, sin pensar, sin preocuparnos por nada.

Sin creernos, sin esperar. Sin pedir nada

Reirnos hasta que no demos más. Cantar, bailar.

Sin culpas, sin orgullo. Vivir lo que venga

Cada segundo en si mismo, cada día sin mañana

Siempre niños, irresponsables.

egoístas y universales.

En una de esas nos atrapa la muerte, al final

y no nos dimos cuenta