No me gusta la palabra meme.
Tampoco escribir sobre algo a pedido. Por eso pienso que los escritores cuando empiezan a ser best sellers pierden calidad.
Pero como me siento halagada porque me invitaron a contagiarme con este tema, ahi va:
Las 8 cosas que me gustaría hacer antes de morirme
1.-Vivir en Paris 2 o 3 meses, trabajando o estudiando.
2.-Hacer un viaje importante con cada uno de mis nietos
3.-Hacer algún viaje con un bisnieto.
4.- Hacer algún viaje con un tataranie... ( mmmm, creo que se me fue la mano)
5.-Publicar algo que haya escrito y que me guste
6.-Comprarme una casa y tener alli mi lugar privado y con mucha luz donde escribir y dedicarme a lo que me gusta
7.- Aprender a no creerme imprescindible.
8.- Dejar de ser imprescindible para los demás. (parece lo mismo que el punto 7 pero es que cuando decida morirme querria tener bien claro el 8)
9.- Repetir el viaje que hice con mis hijas a Brasil. Puede ser a otro lugar.
10.- Lograr no vivir de mi profesión y tener mis espacios libres
y... me pasé. No importa no?
Mientras los escribía pensaba que todo esto tiene mucho que ver con mi post tarde
viernes, 22 de febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
Atuel

No fue mi amor a primera vista.
Cuando elegí, elegí al otro. Al más original, al divertido, al loco.
Ese era mi perro.
Se tuvo que ir. La locura suele ser riesgosa.
Me quede con Atuel. Tranquilo. Manso. Introvertido.
Nos fuimos conectando. Día a día. Sintiendo el calor de su cuerpote apoyarse en mi pierna en cada esquina. Presintiendo mutuamente nuestros movimientos.
Disfrutando su inclinación de cabeza y su mirada cuando algo lo intriga.
Su paz acompaña, contagia. Lo empece a creer sabio
Se nos fueron pasando los años juntos.
Ayer estuvo a punto de morirse.
No pasa nada Atuel.
De todas maneras esta llegando su hora.
Miro mi vida con sus chiquiteces diarias. La que ni se nota. La que no me cambia. La imagino sin él. No me gusta. Nada.
Antes de que se vaya del todo quiero que lo sepa.
Hoy sí sería mi elegido.
jueves, 7 de febrero de 2008
Instantáneas de la gente

Mostrador autoservice de un bar:
Empleada: Azúcar o edulcorante?
Cliente: ENDULcorante por favor.
Mujer caminando por la calle y hablando por el celular:
- Ok, ok, me pegas un RINGAZO?
Hombre hablando por celular en un bar de San Isidro:
- Lo que pasa es que ahora estoy en GARIN, y no llego.
Mujer hablando por celular en el mismo bar de San Isidro:
- No, mi amor, estoy manejando ahora...!
miércoles, 6 de febrero de 2008
Omar

Introducción: Omar, encargado del edificio nuevo donde está mi consultorio:
- Omar, necesitariamos que quedara prendida la luz del palier, es muy oscuro y tenemos miedo de que un paciente se caiga por la escalera.
- Claro... a la noche se activa sola cuando alguien sube la escalera.
- Pero nosotros necesitamos que se prenda también de día, porque nuestros pacientes vienen de dia. Y es peligroso que esté oscuro.
- Claro... despues de las 7pm se prende...
- Lo que le digo Omar, es que a las 7pm nosotros terminamos de atender, y necesitaríamos que estuviera prendida todo el dia, o que se activara tambien de dia.
- Si... A la noche, despues de las 7pm se activa...
..........................- Buenas tardes Omar...
- Buenas tardes... esta mañana vinieron unos técnicos del cable
- ¿A la mañana? pero si me dijeron que iban a venir ahora, a las 14hs
- Y yo le toque timbre, pero no habia nadie...
- Claro, porque es sábado, y no atendemos los sábados, vine especialmente porque habia quedado con ellos.
- Y yo tocaba timbre y tocaba y no salia nadie...
- Pero Ud sabe Omar que los sábados no venimos...
- Y ellos vinieron, hace un rato... y yo les dije que no había nadie. Le toque varias veces el timbre.
LO MATO?
martes, 29 de enero de 2008
tarde

que no sea
para cantar
para aprender un nuevo idioma
para escuchar algo distinto
para volar
para vivir el amor
para caer y levantarme
para reir
para asombrarme
para equivocarme
para creer
de nuevo
para arrepentirme
para volver a creer
para ilusionarme
para volver a intentar
para tener un hijo
para escribir
para leer lo que no lei
para leer lo que antes no me interesaba
para entender
para animarme
para llorar
para perdonar
asi quiero vivir cada dia
sábado, 26 de enero de 2008
Amigas
martes, 15 de enero de 2008
Gesto
Rosario descubrió que cuando desapruebo algo mentalmente y lo apruebo oralmente, hay un gesto que me traiciona. Dura un segundo, o milésimas. Mi boca se tuerce hacia la comisura izquierda de mis labios, llevando el labio inferior levemente debajo del incisivo superior. Es algo tan rápido e involuntario, que si ella no me hubiera observado, jamás me habría dado cuenta. Empecé a prestar atención y observé que aparecia en estas situaciones:
Sentada en un Mc Cafe con mi laptop y una bandeja con un iced capuccino moka + un cuadrado de manzana, concentradísima, feliz, disfrutando de mi rato del mediodía cuando se acercó una pareja joven con un bebé de un año aproximadamente. Me preguntaron si podian ocupar los dos banquitos de enfrente. En mi mesa ya no habia lugar, ni habria tranquilidad con una pareja y un bebé. No era socialmente correcto decirles que no. Eso decía mi razón. Pero mi gesto me traicionó y allí mismo apareció! NO estaba Ro pero yo misma me di cuenta y no lo pude frenar. La mamá del bebé dijo: No dejá, no te hagas problema. Fue inútil decirles que no, que no habia problema. Mi gesto fue mas creíble que mis palabras.
Sola, frente a la repisa del baño donde tengo ordenadas mis cremas y todos mis cosméticos. Alguien me había cambiado las cosas de lugar. Sin lógica. No dije nada. Solo el gesto. Lo sentí. Nadie me miraba, pero estaba alli! Que pena no poder sacarme una foto! Como puedo hacer cosas tan involuntarias?!! Nadie me estaba mirando, no tenia que caretear nada, pero el gesto, anárquicamente decidió salir a la superficie, dominar mi cara y expresarse.
Tengo que poder con él.
O permitirme las razones que lo ocasionan.
Sentada en un Mc Cafe con mi laptop y una bandeja con un iced capuccino moka + un cuadrado de manzana, concentradísima, feliz, disfrutando de mi rato del mediodía cuando se acercó una pareja joven con un bebé de un año aproximadamente. Me preguntaron si podian ocupar los dos banquitos de enfrente. En mi mesa ya no habia lugar, ni habria tranquilidad con una pareja y un bebé. No era socialmente correcto decirles que no. Eso decía mi razón. Pero mi gesto me traicionó y allí mismo apareció! NO estaba Ro pero yo misma me di cuenta y no lo pude frenar. La mamá del bebé dijo: No dejá, no te hagas problema. Fue inútil decirles que no, que no habia problema. Mi gesto fue mas creíble que mis palabras.
Sola, frente a la repisa del baño donde tengo ordenadas mis cremas y todos mis cosméticos. Alguien me había cambiado las cosas de lugar. Sin lógica. No dije nada. Solo el gesto. Lo sentí. Nadie me miraba, pero estaba alli! Que pena no poder sacarme una foto! Como puedo hacer cosas tan involuntarias?!! Nadie me estaba mirando, no tenia que caretear nada, pero el gesto, anárquicamente decidió salir a la superficie, dominar mi cara y expresarse.
Tengo que poder con él.
O permitirme las razones que lo ocasionan.
sábado, 12 de enero de 2008
viaje en el tiempo

Sábado a la mañana, día increíble. Barrio de Belgrano. Me sentí la que había sido. Pero sin vuelta atrás. Ya sabía cómo había continuado mi vida. Ya sabía lo que había que saber y nada me iba a sorprender. Nostalgia? Saudade? No encuentro la palabra exacta. Pero, a pesar de que la circunstancia era la misma, no me sentía en mi piel. En la de ahora digo. En la que sabe el final de la película. Tal vez haya que quemar las naves y no hacer vista atrás. Tal vez nada se pueda revivir. Tal vez no me va la piel de mí misma de unos años atrás. Tal vez hoy sea otra. Pero lo cierto es que hoy me gusto más, me siento más cómoda. Hoy me sé.
Tal vez mañana vuelva a mi hoy y sienta saudade.
sábado, 22 de diciembre de 2007
Fiestas

-¿Con quién "las pasás"?
-Y... Noche Buena en la casa de mis viejos y Fin de Año en lo de mis suegros...
La cuestión es "pasarlas". Se produce algo como : juntémonos todos, agarrémonos fuerte, comamos hasta reventar, hasta que pase.
¿Qué es lo que tiene que pasar? El caos de tránsito, los nervios de la gente, las tiendas atestadas de gente comprando, las comilonas para despues empezar la dieta, los malosentendidos familiares, las parchadas soledades, la conciencia de las ausencias?
Fuimos llegando a este absurdo de "pasar las fiestas" como a tantos otros. Lo ideal seria que nadie "las pasara". Y que los que creemos que hace unos 2008 años nacio quien nos enseñó el amor en su mejor expresión, quien nos enseño a perdonar, a que Dios está en los ojos de un niño, en que hay que desprenderse de uno mismo para poder estar en paz, festejemos. En familia, solos, viajando, de la manera en que más nos conectemos con Jesús, que es en realidad quien cumple años.
Eso con respecto a la Navidad.
En cuanto al fin de año, quienes les gusta hacer un balance del fragmento de su vida que acaba de pasar y proyectos para el que va a venir, también es un buen motivo de festejo.
Tan lícito como no festejar nada e irse a dormir temprano para despertarse al otro día en un año que termina en un número más.
Pero eso de generalizar la obligación de festejar y reunirse. Sin sentido, solo porque asi lo exige la tradición, le hace mal a mucha gente. Que toma conciencia de su soledad, de sus conflictos familiares sin resolver o que simplemente festeja consumiendo, comiendo y sin ningún sentido.
Propongo que reunidos o no, creyentes o no, nos concentremos en el amor a los demás. No importa quien ni cuantos sean los demás, pero que sintamos ese amor verdadero, profundo, inexplicable, casi divino, que inspira otro ser humano. Y se lo demos, con sinceridad.
¡FELIZ NAVIDAD!
lunes, 17 de diciembre de 2007
El amor y la circunstancia
La misma llovizna a la misma hora. El mismo frío. La misma iluminación en el mismo lugar. De golpe la misma música.
Todo volvía a ser. Algo conectó en el hipotálamo y explotó la misma emoción.
Pero él no estaba.
Ni hacía falta.
Era la misma circunstancia.
Todo volvía a ser. Algo conectó en el hipotálamo y explotó la misma emoción.
Pero él no estaba.
Ni hacía falta.
Era la misma circunstancia.
Turno

-Consultorio buenas tardes.
- Era para pedir un turno
- ¿Primera vez?
- No, ya soy paciente, es para un control.
- ¿Jueves 15hs?
- ¿No puede ser a la mañana? porque a la tarde tengo turno con el oculista a las 16hs y no se si llego.
- A la mañana solo me queda a las 12hs.
- 12hs... no se porque viene la masajista y no se a que hora voy a terminar ¿ no tiene otro?
- ¿Viernes a las 17hs?
- Mmm... no. Viernes no es un buen dia, vienen mis nietos a visitarme ¿sabe? ¿cuál otro turno me habia dicho?
- Jueves a las 15hs
- Claro, pero yo tengo turno con el oculista... ¿a ud le parece que llegaré?
Suenan las otras líneas de teléfono
- No sabria decirle señora ¿donde tiene turno con el oculista?
- En Martinez
- Y... a lo mejor llega ¿Le doy entonces el jueves a las 15hs ?
- No se no se ¿ Cual era el otro turno?
siguen sonando las otras lineas
- Jueves a las 12... ¿Me disculpa un minuto que atiendo la otra l inea?
- No, no me corte, espere... a las 12.. tendria que cambiar a la masajista... pero no se si ella podrá a otra hora y si no, se me va a la otra semana. ¿Y cuál era el otro turno?
- Viernes a las 17hs
- Claro, que estan los chicos...
-¿Me permite atender la otra linea, mientras lo piensa?
- No no, deme el viernes a las 17.
- Perfecto ¿ su nombre?
- Dionisia Fernandez... ¿Cualquier cosa lo puedo cambiar no?
- Si, por supuesto, la anoté para el viernes proximo a las 17hs ¿ Me daria un nº de telefono?
- ¿Para qué? ¿Por si no me pueden atender ese dia?
Empieza a sonar de nuevo la otra línea. (Había dejado de sonar )
- Si, señora, por cualquier inconveniente...
- Es que no se si voy a poder el viernes... Ud está tan apurada, que no me permite pensar...
NO DA.
- Era para pedir un turno
- ¿Primera vez?
- No, ya soy paciente, es para un control.
- ¿Jueves 15hs?
- ¿No puede ser a la mañana? porque a la tarde tengo turno con el oculista a las 16hs y no se si llego.
- A la mañana solo me queda a las 12hs.
- 12hs... no se porque viene la masajista y no se a que hora voy a terminar ¿ no tiene otro?
- ¿Viernes a las 17hs?
- Mmm... no. Viernes no es un buen dia, vienen mis nietos a visitarme ¿sabe? ¿cuál otro turno me habia dicho?
- Jueves a las 15hs
- Claro, pero yo tengo turno con el oculista... ¿a ud le parece que llegaré?
Suenan las otras líneas de teléfono
- No sabria decirle señora ¿donde tiene turno con el oculista?
- En Martinez
- Y... a lo mejor llega ¿Le doy entonces el jueves a las 15hs ?
- No se no se ¿ Cual era el otro turno?
siguen sonando las otras lineas
- Jueves a las 12... ¿Me disculpa un minuto que atiendo la otra l inea?
- No, no me corte, espere... a las 12.. tendria que cambiar a la masajista... pero no se si ella podrá a otra hora y si no, se me va a la otra semana. ¿Y cuál era el otro turno?
- Viernes a las 17hs
- Claro, que estan los chicos...
-¿Me permite atender la otra linea, mientras lo piensa?
- No no, deme el viernes a las 17.
- Perfecto ¿ su nombre?
- Dionisia Fernandez... ¿Cualquier cosa lo puedo cambiar no?
- Si, por supuesto, la anoté para el viernes proximo a las 17hs ¿ Me daria un nº de telefono?
- ¿Para qué? ¿Por si no me pueden atender ese dia?
Empieza a sonar de nuevo la otra línea. (Había dejado de sonar )
- Si, señora, por cualquier inconveniente...
- Es que no se si voy a poder el viernes... Ud está tan apurada, que no me permite pensar...
NO DA.
viernes, 14 de diciembre de 2007
Jacarandás
sábado, 1 de diciembre de 2007
Espacio vacio

A veces no es el miedo, es la vida que nos hace el regalo de llenarlos. Y cuanto más se quiere, menos espacio hay.
Me habia quedado sin espacios vacios. Y el aire vino de golpe. Hasta casi asfixiarme de tanta cantidad. Se como se hace para empezar a disfrutarlo. Pero me resisto. Porque si lo logro, habrá más distancia. Y de verdad no estarán.
sábado, 17 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
Cuaderno nuevo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)